Hace unos meses que comencé a mantener contacto con familiares directos de D. Francisco Fernández González de Prada (Cura de Cerponzóns desde 1853 a 1906), por lo que me han contado los antepasados suyos son originarios del Barrio de Olivares, un pueblo que pertenece a la ciudad de Zamora. Josef Gonzales de Prada y Falcón era nativo de Puebla de Olivares, así como su madre y sus padres, y fue bautizado en la Iglesia de San Claudio el 26 de octubre del 1761. Estos se ubica en la ciudad de Zamora, famosa por su arquitectura románica de los siglos XII al XIII, capital de la Provincia de Zamora en la parte occidental de Castilla y cerca la frontera con Portugal.
(Fai uns días , Martín González de Prada, envioume unha solicitude para estar no grupo de facebook de San Vicente de Cerponzóns, respondíame ás miñas preguntas que non era da parroquia, pero que é descendiente de D. Francisco Fernández de Prada, párroco que foi de San Vicente de Cerponzones. E que tiña un interese, tanto persoal como familiar, de saber cousas da parroquia onde estivo de cura o seu parente).
Hasta el momento los datos que me ha pasado desde la Argentina, Martin González de Prada, descendiente directo de D. Francisco de Prada, dicen :
Que en el año 1761, Josef Gonzales de Prada Falcón y Calvo nacio en Zamora, España, hijo de don Francisco Gonzales de Prada, Conde de Prada (1725-1767), natural de la Puebla de la Vega y Antonia Falcón de Olivares (1728-1782), natural de Robleda. Bautizado el 26 de octubre en la iglesia de San Claudio, Puebla de Olivares. Se conoce poco de su juventud. Estudio en Madrid y fue educado en la casa de los Vélez de Guevara, Condes de Oñate, Grandes de España.
Según las partidas de bautismo, su nombre era Josef Gonzales de Prada y Falcón, hijo de Francisco Gonzalez de Prada (1725-1767) y Antonia de Falcón. Francisco era hijo de don Silvestre Gonzalez de Prada y Prada (1690-1752), nativo de Robleda, Puebla de Sanabria, y Feliciana de Calvo (1684-1742), nativa de Fonfría, Vicariste de Aliste. Vivieron en la Puebla de la Vega, Zamora.
Silvestre era hijo de don Thomé (Tomé) Gonzales de Prada (1653-1701) y María de Prada. Thomé era hijo de Antonio Gonzales (de Prada). La madre de Josef era Antonia de Falcón y Arroyo y era la hija de Diego Falcón y Catalina Arroyo, ambos nativos de Zamora.
1767 Su padre falleció cuando Josef tenía 6 años de edad.
1776 Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América.
1782 Su madre falleció cuando Josef tenía 21 años de edad.
1783 Nombrado Real Contador Oficial de las Cajas Reales de Salta de Tucumán (hoy
Republica de Argentina) y Visitador de las Cajas Reales de Buenos Aires, Oruro y
Carangas (los últimos dos en el Real Audiencia de Charcas, hoy Republica de
Bolivia) en el nuevo Virreinato del Rio de la Plata el 26 de septiembre.
1784 Viajo desde España hasta Buenos Aires y llego a Salta en abril.
1788 Nombrado Ministro de Real Hacienda y Contador de las Cajas de Cochabamba, en la Real Audiencia de Charcas (hoy Republica de Bolivia) el 12 de marzo. En una fecha más tarde fue nombrado Miembro del Real Tribunal de Cuentas de Lima.

FUNDACIÓN DA ESCOLA , NOVA DOCUMENTACIÓN EN RELACIÓN COA ESCOLA QUE FAI ANOS ESTIVO NO QUE HOXE EN DÍA E A CASA DO POBO
Como ben di no seu blog, a nosa veciña Ana :
…houbo alguén en esta parroquia de destacou por a súa xenerosidade e cariño que mostrou hacia os seus veciños, foi o párroco Francisco Fernández y González de Prada, deixou recollido no seu testamento, que se fundase unha escola para os nenos da parroquia, no lugar que foi a súa casa.
O 3 de decembro de 1853, cítaselle como ecónomo e efecto párroco, dende o 25 de maio de 1854, firma como párroco, fai case todos os bautizos en Cerponzones e só tres en Berducido. Dende o ano 1900 sexa por vellez ou por ancianidade, aparecen coadxutores in Capite. En novembro de 1902 continúa a súa actividade e cesan os coadxutores in Capite. Aínda vive o 12 de Xuño de 1906, pero xa morreu o 20 de Xullo, seguramente en Pontevedra. Funda e dota a Escola Parroquial de Cerponzons.
Nombres de los fundadores: El día 11 de junio de 1906, D. Francisco Fernández y González de Prada, párroco (que entonces era) de San Vicente de Cerponzones, otorgaba testamento cerrado en la ciudad de Pontevedra ante el notario D. Eustaquio Fidel Gonzalez; y en la cláusula 6ª del mismo expresaba su decidida voluntad de fundar una escuela en la referida parroquia de Cerponzones “para que los niños de padres pobres de la parroquia aprendan a leer, escribir, contar y sobre todo la Doctrina Cristiana, enseñándola con especialidad en Adviento y Cuaresma”.
FUNDACIÓN DE UNA ESCUELA
JUNTA PROVINCIAL DE BENEFICIENCIA DE PONTEVEDRA.- Número 191.-
Por el Ministerio de la Gobernación se ha dictado con fecha 23 del corriente la Real orden siguiente:
” Visto el expediente para la clasificación de Beneficencia particular de la Escuela instituida en San Vicente de Cerponzones, en esa provincia, por D. Arturo Montes Neira, como albacea de D. Francisco Fernández González de Prada.
Resultando : Que por testamento otorgado por dicho señor Fernández González en 11 de Junio de 1906, se consigna, en su cláusula 6.ª, que se funde una escuela para que los niños de padres pobres de la parroquia aprendan á leer, escribir, contar y doctrina cristiana, dotándola con el producto de catorce mil pesetas, facultando para hacer la fundación á su albacea Don Arturo Montes Neira.
Resultando : Que en cumplimiento de la voluntad del finado, que en uso de la autorización que él mismo le concedió, el referido albacea otorga en 26 de Junio último, ante el Notario D. Eustaquio Fidel, la escritura de fundación de la escuela, y en ella consta el nombramiento de Patrono de la misma á favor del Arzobispo de Santiago de Compostela, y en caso vacante, el Vicario Capitular, relevándoles de rendir cuentas á persona ó autoridad alguna ; constando asimismo que por estimar insuficiente la cantidad de catorce mil pesetas señaladas para tal objeto por el finado, el albacea, por su propia iniciativa y con el asentimiento y aprobación de V.S., eleva dicha cantidad á 23.500 pesetas nominales, en títulos de Deuda al 4% interior, que detalladamente se reseñan en la mencionada escritura, cuyos títulos se depositarán en el Acervo Pío de Santiago y se transformarán en inscripciones nominativas á favor del Patronato, consignándose, finalmente, en aquella todo cuanto se relaciona con el modo de facilitar la enseñanza y nombramiento de maestro, que lo efectuará libremente el Prelado.
Resultando : Que al remitir esa Corporación el expediente, lo informa en el sentido de que procede clasificar de Beneficencia particular la escuela de que se trata, y que se confirme en el cargo de Patrono de la misma al Sr. Arzobispo de Santiago de Compostela y relevado de la obligación de rendir cuentas y presupuestos al Protectorado.
Considerando : Que por no existir duda alguna acerca del carácter exclusivamente particular de la fundación de que se trata, procede desde luego su clasificación de Beneficencia en virtud de la facultad primera de la Instrucción de 14 de Marzo de 1899, con arreglo al 58 y como comprendida en el 4.º del Real decreto de la misma fecha.
Considerando : Que el Patrono de esta Obra pía en virtud de lo consignado en la escritura fundacional, consecuencia del testamento del instituidor, no tendrá la obligación de rendir cuentas y presupuestos á este Ministerio, pero si la de declarar solemnemente que el cumplimiento de cargas es ajustado á la moral y á las leyes, de acuerdo con lo que preceptúales el artículo 6.º del expresado texto legal.
Su Majestad el Rey (q.D.g.) ha tenido á bien disponer:
1.º Que se clasifique de Beneficencia particular la escuela fundada en San Vicente de Cerponzones por el albacea de D. Francisco Fernández González de Prada, en virtud de la facultad 1.ª del artículo 7.º de la Instrucción de 14 de Marzo de 1899, con arreglo al 58 y como comprendida en el 4.º del Real decreto de la misma fecha.
2.º Confirmar el nombramiento de Patrono de esta escuela á favor del Señor Arzobispo de Santiago de Compostela, y en caso de vacante, al señor Vicario Capitular, quedando relevado de rendir cuentas y presupuestos al Protectorado, en cumplimiento de la voluntad fundacional y sin más limitación que cumplir, cuando fuese necesario, cuanto se consigna en el artículo 6.º del citado texto legal, y
3.º Que se comunique esta resolución á los Ministerios de Hacienda é Instrucción pública: al primero, en virtud de lo dispuesto en el artículo 59 de la Instrucción del ramo, y al segundo, á los efectos de la Real orden del 7 de Mayo de 1903, para que pueda ejercer las atribuciones que le comenten con arreglo á los artículos 97, 98, 183 y 184 de la Ley de 9 de Septiembre de 1857.
Lo que traslado á V. para su conocimiento y demás efectos.
Dios guarde á V. muchos años. Pontevedra, 27 de Agosto de 1907.
El Gobernador Presidente,
Javier de Beranger.
Señor Don Antonio Montes Neira, Albacea del fundador Don Francisco Fernández González de Prada.
MINISTERIO DE JUSTICIA, DECRETOS :
En atención a que, según comunicación del Ministerio de Instrucción pública y Bellas Artes al Ministerio de Justicia, a petición de la Junta provincial de Beneficencia de Pontevedra, tienen que convertirse en una inscripción intransferible de la Deuda perpetua al 4 por 100 unos títulos que representan 23.500 pesetas nominales de la Deuda perpetua interior al 4 por 100, pertenecientes a la Fundación instituida en San Vicente de Cerponzones (Pontevedra) por don Francisco Fernández González de Prada, y de la cual es Patrono el excelentísimo señor Arzobispo de Santiago; y a que dichos títulos están depositados a nombre de dicho Patrono en el Banco Anglo-Sudamericano, sucursal de Vigo, los que no pueden ser entregados sin la correspondiente autorización; y teniendo en cuenta que con ella no queda conculcado el espíritu que informa el Decreto de 20 de Agosto de 1931.
El Presidente de la República, a propuesta del Ministro de Justicia y de acuerdo con el Consejo de Ministros, decreta :
Artículo único. Se autoriza al excelentísimo señor Arzobispo de Santiago, como Patrono de la Fundación instituida en San Vicente de Cerponzones (Pontevedra), para retirar del Banco Anglo-Sudamericano, sucursal de Vigo, los títulos de la deuda perpetua interior al 4 por 100 que representan la cantidad de 23.500 pesetas nominales y pertenecientes a la Fundación mencionada, para que con la intervención de la Junta Provincial de Beneficencia de Pontevedra se conviertan dichos títulos en inscripción intransferible de la Deuda perpetua al 4 por 100 expedida a nombre de la Fundación, quedando igualmente autorizado el referido Banco para la entrega de los expresados valores y debiendo darse cuenta al Ministerio de Justicia, una vez efectuadas las correspondientes operaciones, para su constancia en el expediente y quede así salvaguardado el espíritu del Decreto restrictivo.
Dado en Madrid a veintiséis de Mayo de mil novecientos treinta y dos.
NICETO ALCALA-ZAMORA Y TORRES
El Ministro de Justicia,
ALVARO DE ALBORNOZ Y LIMINIANA
HEMEROTECAS; ARTIGOS DA ÉPOCA SOBRE FRANCISCO FERNANDEZ DE PRADA
EL ÁNCORA: DIARIO CATÓLICO DE PONTEVEDRA
21/11/1903
“En Cerponzones, ayer se celebró en la iglesia parroquial de San Vicente de Cerponzones al acto general de Animas al que asisitieron con edificantísima devoción numerosos felegreses recibiendo muchos la sagrada comunión.
Lo mismo en la misa que en la procesión, ofició de presto el párroco de la referida feligresía, D. Francisco Fernandez G. de Prada.
La fúnebre solemnidad ha terminado a las 12.
El Sr. Fernandez de Prada invitó a todo el clero asistente a su mesa, el cual ha sido obsequiado con la amabilidad y galantería que caracterizan a dicho Sr. Fernandez de Prada.”
DIARIO DE GALICIA; 5- FEBRERO- 1909.
ECOS DE PONTEVEDRA…
“Muy en breve colocaráse en el grandioso templo de Santa María, el púlpito y retablo que realzarán la suntuosidad de la iglesia. Y es una obra primorosa salida de los acreditados talleres de Magariños y debido al entusiasmo del M.I. Canónigo D. Arturo Montes Neira, albacea testamentario del finado Sr. Fernandez de Prada, párroco que fue de Cerponzones, es esta una mejora utilísima y necesaria, que merece la aprobación del Excelentísimo Sr. cardenal y la simpatía de este pueblo.”
DIARIO DE PONTEVEDRA
MARTES, 21 DE ABRIL DE 1925
“Escuela fundada por Francisco Fernandez Gonzalez de Prada, cura párroco de San Vicente de Cerponzones.
El fundador dotó con 14.000 pesetas nominales, suma que fué elevada a 23.500 pesetas por voluntad del albacea testamentario, canónigo don Arturo Montes.”
LA CORRESPONDENCIA GALLEGA
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 1913
“El celoso y virtuoso párroco de Santa María D. Francisco de Castro queiruga, acaba de dar un ejemplo admirable de caridad cristiana.
Todos los lotes excepto los de alhajas, que se hallaban empeñados en el monte de piedad y que habian sido sacados últimamente a pública subasta por no poderlos rescatar, sus dueños, han sido adquiridos por el caritativo párroco de Santa María como por el albacea del que fué cura párroco de San Vicente de Cerponzones, Sr. Fernandez de Prada a fin de que sus propietarios puedan recogerlos sin tener que gastar un céntimo.”
ESQUELA EN LA PRENSA DE LA ÉPOCA
“Segundo aniversario
ILTMO. SEÑOR
D. Francisco Fernandez G. de Prada
PÁRROCO DE CERPONZONES
Falleció el día 17 de Julio de 1906
(R.I.P)
Los actos fúnebres que tendrán lugar mañana a las diez en las Iglesias de Santa María de esta ciudad y parroquial de Cerponzones se aplican en sufragio de su alma y por la misma intención serán aplicadas las misas que se celebren en dichas iglesias.
Pontevedra, 16 de Julio de 1908
Máis información:
http://serpenties.blogspot.com/search/label/A%20CASA%20ESCUELA%20DE%20CERPONZ%C3%93NS
http://serpenties.blogspot.com/2014/11/fundacion-fernandez-y-gonzalez-de-prada.html